Solicitud de investigación

Los interesados en realizar solicitudes de investigación, estudios y/o proyecto deberán presentar ante el Departamento Reguladora de Trámites.

 

Documentación a presentar

 

  • Resumen de la investigación, estudios y/o proyecto.
  • Nota de la institución donde se cursa el posgrado, maestría o doctorado, que avala el trabajo de investigación.
  • Nota de aceptación (modelo en ODT) y declaración de conformidad de los puntos establecidos en el Acta N° 34 Resolución N° 31, del 25 de setiembre de 2015.

 

Departamento Reguladora de Trámites

 

Personalmente en: Río Negro 1039, piso 1.

Vía correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (enviar documentación en formato PDF).

 

Estudiantes con discapacidad y dificultades de aprendizaje del CFE. Primer informe

3Informe datos relevamiento marzo 2019 3

 

El presente es el primer informe realizado con datos acerca de la población estudiantil del Consejo de Formación en Educación que se auto-percibe como Persona con Discapacidad (PcD) o Persona con Dificultad(es) de Aprendizaje(s).

Ha sido realizado por el Grupo de Trabajo técnico - que hemos dado en llamar “Inclusión y Diversidad” - integrado por la Referente de Inclusión del CFE, Prof. Eleonora Oliver, la Lic. Ana Faedo (ATD CFE) y la Mag. Sharon Musselli (CFE).

Este Grupo de Trabajo fue conformado formalmente como Comisión sobre Inclusión y Diversidad en el ámbito del Consejo de Formación en Educación, por Resolución del CFE N° 60, del Acta N° 47, de fecha 27 de diciembre de 2018.

 

Descargar el informe: "Estudiantes con discapacidad y dificultades de aprendizaje en Centros dependientes del Consejo de Formación en Educación"

 

 

Primer sistema de anillos en asteroide

 

anillos asteroideEl Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) participa nuevamente en una contribución mayúscula para la comunidad astronómica de las Ciencias Planetarias como lo es el descubrimiento del primer sistema de anillos en un asteroide. Los anillos solamente podían observarse en los cuatro planetas gigantes del Sistema Solar, Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno y a partir de hoy, en el asteroide (10199) Chariklo.

 

El descubrimiento fue realizado por un grupo multitudinario de observatorios de América del Sur entre los cuales figuran el Observatorio del Instituto de Profesores Artigas (IPA) - Montevideo, del Consejo de Formación en Educación, el Observatorio Astronómico y Geofísico de Aiguá (OAGA) – Maldonado y el Observatorio Astronómico Los Molinos (OALM) DICyT – MEC en Montevideo. La convocatoria a todos los observatorios, fue la observación de una ocultación estelar producida por el asteroide (10199) Chariklo, asteroide de tipo Centauro de unos 260 km de diámetro cuya órbita se encuentra entre las de Saturno y Urano.

 

Investigaciones del IFD de Carmelo

Enseñar a escribir en la escuela primaria y en el primer ciclo de secundaria

 

Ver resumen

 

 

 

Formación Docente: Perfil de ingreso esperado vs. perfil de ingreso real

 

Ver resumen

La redota. Derrotero por la libertad y la unión de los pueblos

Material impreso

 

Revista del Día del Patrimonio

Presentación "Los caminos de la Redota" (Power Point)

 

 

Trazado de "Los caminos de la Redota" accesible a través del software Google Earth el mismo puede descargarse de los siguientes sitios:

 

Instituto de Agrimensura - (ZIP)

Dirección Nacional de Topografía - (ZIP)